top of page

USANDO TWITTER PARA CONFRONTAR UN ATAQUE ANTISEMITA

Por Jose Piñera 
(Blog Cato Institute, 6.8.04)

Aunque rara vez leo los blogs de los periódicos chilenos (demasiados ataques personales), leí El Mercurio en línea esta mañana porque me impresionó la indignación expresada por mi amigo Luis Larraín en su blog dominical (titulado “Canallas”). Nunca olvidaré que nombré a Larraín Superintendente de Seguridad Social cuando el tenía 25 años y yo tenía 30 y era ministro del Trabajo y Previsión Social.

Para mi asombro, descubrí que un “Sr. Murillo”, en el comentario número 10 del blog (que copié inmediatamente y respaldé electrónicamente), atacó explícitamente a otro comentarista, el Sr. José Fregoso Edelstein, diciendo que su comentario anterior se debía a que pertenecía a una “mala raza” por ser judío.

De inmediato inicié sesión en Twitter y publiqué un ‘tweet’ pidiendo que El Mercurio eliminara el comentario del blog, porque era un insulto terrible y dirigido a un grupo de personas que ha sufrido horrores indescriptibles, no solo en el siglo XX, sino a lo largo de la historia. Habría hecho lo mismo si el insulto hubiera estado dirigido a palestinos, libaneses, croatas o cualquier otro grupo racial, religioso o nacional.

Sin embargo, me encontré con una sorpresa. En lugar de recibir apoyo por una acción que consideré justa y razonable, varias personas atacaron a los judíos y a mí por defenderlos. También me acusaron de “fomentar la censura”, de sugerir una “dictadura mediática”, etc. Respondí de inmediato a los menos ofensivos. 

Quince minutos después, recibí un ‘tweet’ de un editor de El Mercurio diciendo que habían visto mi denuncia y que estaban estudiando la situación. Con otro ‘tweet’, insistí en la eliminación inmediata del comentario. Veinte minutos después, los editores del periódico eliminaron el comentario ofensivo número 10. Quiero enfatizar que el error editorial, aunque grave, no compromete a El Mercurio en su totalidad, y su rápida reacción ante el problema habla de la integridad del director del periódico. 

Fue un triunfo de Twitter sobre el “portaviones mediático” de Chile, otra demostración del potencial de esta nueva tecnología.

Lo que me dejó muy preocupado es haber detectado un sentimiento antisemita entre mis compatriotas. ¿Está este sentimiento injusto y extendido, aunque oculto, en Chile, o fue solo un “cisne negro”? 

 

Me declaro en estado de alerta. Estamos construyendo un país libre y bueno. No debe haber lugar alguno para el lenguaje de odio y la discriminación de las minorías. 

Como dijo el gran Albert Einstein: “El mundo es un lugar peligroso, no por aquellos que hacen el mal, sino por aquellos que los observan sin hacer nada.”

FORO

(Nota. Se incluye aquí sólo una muestra de comentarios, de los cientos que he recibido. Los leo y medito todos. Con la excepción de los dos primeros, por ser institucionales, el resto los posteo sólo con iniciales, por privacidad y porque evita la mala práctica de descalificar una opinión con un argumento "ad hominem". Así se centra la atención en el mensaje y no en el firmante).

 

GABRIEL ZALIASNIK. Estimado José, En mi calidad de presidente de la Comunidad Judía de Chile me permito agradecer la nobleza y valentía con la cual repudiaste ante El Mercurio (Emol) los comentarios antisemitas vertidos en un blog de dicho medio y que al parecer burlaron cualquier control editorial a su respecto. La forma clara con la cual solicitaste su inmediata remoción del blog respectivo debiera ser un ejemplo a seguir por muchos de nuestros compatriotas que con indolencia toleran el uso de estos espacios para propagar el antisemitismo, el odio y la intolerancia. La Comunidad Judía de Chile regularmente está representando ante diversos medios esta situación, por lo que cobra especial valor el que terceros en forma decidida hagan lo propio. Chile no puede ser un país que acepte este tipo de conductas. El silencio o la indiferencia sólo sirven para que ellas permeen cada vez más fuertemente nuestra sociedad. Me permito copiar este mail a Cristián Zegers, de modo que él también conozca, no sólo nuestro apoyo a la forma como repudiaste esta situación, sino que derechamente nuestra preocupación frente al uso que muchas veces se hace del blog de Emol para propagar comentarios antisemitas. Afectuosamente, Gabriel Zaliasnik, Presidente Comunidad Judía de Chile.

 

DANIEL FARCAS. Estimado José, Desde Bucaramanga, Colombia, en donde me encuentro por motivos de trabajo, quisiera también agradecerte muy especialmente tu valentía y convicción para defender valores centrales de nuestra cultura, como lo es el respeto a las minorías. Agradezco y agradecemos muy sinceramente tu acción de rechazo a la discriminación y a la intolerancia. Te saluda atentamente, Daniel Farcas, Vicepresidente Comunidad Judía de Chile.

DM. He sido periodista por 40 años y nunca habría imaginado la potencia asombrosa que puede tener Twitter cuando es utilizado por una persona tan independiente y talentosa como usted. Creo que está en marcha una transformación profunda de mi querida prensa escrita. Por ejemplo, usted pudo postear 6 mensajes electrónicos en sólo 20 minutos; nosotros podemos escribir una vez cada 24 horas y en papel impreso. Acabo de crear una cuenta en Twitter para seguirlo y para vigilar que usará este nueva "arma atómica" para el bien de nuestro querido país.

CBN. Usted fue demasiado generoso con El Mercurio, aunque quizá lo hizo porque de verdad les hizo "morder el polvo", algo que no recuerdo en la larga historia del Decano. Tengo la certeza de que tienen editor de blogs, pues a mí me han filtrado cuando he hecho comentarios que aluden al rol de la prensa en Chile. El ofensivo posteo No. 10 estuvo CUATRO HORAS en la plataforma digital de El Mercurio, y su ingreso fue aprobado por un editor. Y no lo habrían retirado si Usted no hubiera tenido el increíble coraje de denunciarlo con la fuerza arrolladora con que lo hizo en Twitter. A mí me preocupa más esta actitud de El Mercurio que los tweets ofensivos.

GGR. El señor Fregoso Edelstein, quien fue el atacado en el blog, es un artista de la calumnia y la provocación. Cada vez que yo he presentado mis protestas, EMOL no sólo hace oídos sordos, sino que cuando yo intento responder con la misma rudeza pero sin calumniar, no se me publica. Eligió muy mal a la víctima don José.

MK. Aplausos. Digno, honorable, valiente. Bien hecho!

SD. No me extraña el contenido que denuncia. Los chilenos nos hemos formado muy racistas, porque creemos que constituimos una raza blanca homogénea. La forma de mirar a un negro o un peruano es despectiva en Chile. A los judíos no tanto, porque son pocos. Chile debe educarse para entender que el multiculturalismo es parte de la globalización, y las diversas razas son una muestra de multiculturalidad.

AK. Quiero agradecerle porque no es mucha la gente que toma en serio estas situaciones y menos se da el tiempo para pensar qué hay detrás. En mi vida cotidiana como judío me he encontrado innumerables veces con gente que habla mal de los judíos y se pueden clasificar en dos categorías. Los que realmente tienen un odio fundado hacia la gente que profesa la religión judía y los que están acostumbrados a hablar mal de los judíos por presión social o falta de cultura. A mí me han hecho muchos comentarios como "todos los judíos están cagados en plata" o "no seas judío" refiriéndose a una persona avara, pero esta misma gente que me hacía estos comentarios nunca conoció a un judío en su vida antes de conocerme. Basta recordar que la definición de judío que aparecía hasta hace poco en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española era el de una persona avara. En fin, el punto es que no se puede generalizar hacia ningún lado. Pero efectivamente es parte de la cultura internacional el desprecio hacia los judíos en distintos medios, por lo que hay que hacer lo posible por ayudar a que la gente vea esta realidad y tome una decisión educada.

CG. Chile es un país hipócritamente anti-judío, anti-turco, anti-negro, anti-indio, anti todo lo que escape de la pequeña visión del universo, o sea, de lo que tiene directamente que ver con cada uno de los chilenos que no tienen o no se reconocen ancestros como los nombrados. Te adjunto mi libro. No existiría este libro si yo no fuera una chilena judía viviendo en Chile, y si yo no me hubiera convertido en víctima de los impulsos anti-judíos de cristianos e israelitas. Porque has de entender, José, que el ser judía-judía te regala el manto protector de los judíos, al menos, pero reconocerse públicamente como judía-cristiana..., te jode por lado y lado. El anti-judaísmo no es privilegio de los no-judíos.

ES. Chile es un país que se ha vuelto completamente intolerante a todo tipo de cosas, incluso a las razas. La Concertación ha convertido a Chile en un país sin alma. Un país que confunde libertad con libertinaje, que confunde responsabilidad con censura, que confunde religión y autocontrol con puritanismo. Para mí es triste ver cómo el país va por el camino de perder su identidad nacional y convertirse en un país sin respeto a sí mismo y a los demás. La prensa le ha hecho un tremendo daño a Chile por no reportar los hechos como son y tomar partido. Ignoran información importante, pero incómoda.

AF. Vea la película " La Pasión de Cristo" de Mel Gibson. Hubo nazis, pero también hubo judíos crucificando a Jesús.

JLI. La buena acción del día de nuestro buen Don Quijote. Es difícil que las estructuras tradicionales de los diarios puedan administrar la multiplicación de la información (mails, blogs, twitter).

JPD. Reciba mi apoyo desde Londres. No puede existir el antisemitismo en el mundo.

FLI. Hay muchos factores. 1. Un cierto racismo general (contra gringos, peruanos, etc.), que no es otra cosa que una autoafirmación defensiva (sólo lo nuestro es bueno y no aceptamos cuestionamientos). Peso: 15%. 2. Un pueblo con una historia muy compleja, y con un Israel muy mal gobernado. Peso: 10%. 3. Un pueblo que por su historia de sufrimiento se defiende mucho y desconfía, etc. (aunque eso no es tan perceptible en Chile). Peso: 5%. 4. El primitivismo y falta de evolución de miles de personas de todo nivel y posiciones, con comentarios muy rápidos y lenguaje muy impropio, que todavía hablan con cara de asco de los "rotos", los "huachos", etc., o que dicen de un lado que nada del gobierno militar tiene valor, o de otros que "no hay mejor comunista que el comunista muerto", etc. Todo lo que podemos llamar "barbarie" o "involución" o "falta de lucidez y capacidad crítica/analítica". Peso: 60%. 5. Toda la progresista jurisprudencia sobre derechos humanos en materia de libertad de expresión, que supone un cuasi derecho a insultar, y este sería el caso. Peso: 10%. 6. En suma, me parece que siempre que hay subdesarrollo intelectual, moral, emocional, hay estas cosas. Yo feliz sería judío, por la extraordinaria estatura y calidad de mucha gente que conozco y admiro.

bottom of page