Cada generación tiene su historia

El Pew Research Center de Washington D.C., que analiza las principales tendencias sociales y culturales de los Estados Unidos y del mundo, condujo un estudio para determinar los diez hitos históricos que ocurrieron durante la vida de una generación y que, en opinión de cada integrante de esa generación, tuvieron más impacto en los Estados Unidos.
De las cuatro generaciones en que se divide la población, el 75% de los encuestados identificó el ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 como el hito de mayor impacto para su país. Junto con la elección de Obama, la revolución tecnológica también fue nombrada por todas las generaciones como un hito importante. Los resultados para cada generación son:
“Millennials”: Comprende a los nacidos entre 1981 y 2000. Vivieron el aumento de los ataques terroristas y nacieron en un período de fuerte expansión económica. Ivanka Trump es una representante de esta generación.
1. Torres gemelas (11 septiembre, 2001) 86%
2. Elección de Obama 47%
3. Guerra de Irak/Afganistán 24%
4. Matrimonio gay 19%
5. Revolución tecnológica 18%
6. Masacre disco gay en Orlando (2016) 17%
7. Huracán Katrina 11%
8. Masacre en colegio Columbine (1999) 10%
9. Osama Bin Laden 10%
10. Masacre en colegio Sandy Hook (2012) 7%
“Generation X”: Comprende a los nacidos entre 1965 y 1980. Vivieron Watergate, la crisis energética de los 70 y la incorporación de la mujer al mercado laboral. Barack Obama es un representante de esta generación.
1. Torres gemelas (11 septiembre, 2001) 79%
2. Elección de Obama 40%
3. Caída del muro de Berlín; fin guerra fría 21%
4. Revolución tecnológica 20%
5. Guerra de Irak/Afganistán 18%
6. Guerra del Golfo 15%
7. Explosión del Challenger 14%
8. Matrimonio gay 10%
9. Huracán Katrina 10%
10. Masacre en colegio Columbine (1999) 9%
“Baby boomers”: Comprende a los nacidos entre el fin de la segunda guerra mundial en 1945 y el período más intenso del movimiento por los derechos civiles en 1964. Hoy tendrían entre 60 y 80 años. Bill Clinton es un representante de esta generación.
1. Torres gemelas (11 septiembre, 2001) 70%
2. Asesinato John Kennedy 45%
3. Guerra de Vietnam 41%
4. Elección de Obama 38%
5. Llegada del hombre a la luna 35%
6. Revolución tecnológica 26%
7. Movimiento por las libertades civiles 18%
8. Caída del muro de Berlín; fin guerra fría 16%
9. Asesinato de Martin Luther King 15%
10. Guerra de Irak/Afganistán 11%
“Silent generation”: Es la más antigua. Comprende a los nacidos entre 1900 y el fin de la segunda guerra mundial en 1945. Sus padres apenas sobrevivieron la gran depresión de 1929-1934. Hoy tendrían entre 80 y 100 años. Ronald Reagan es un representante de esta generación.
1. Torres gemelas (11 septiembre, 2001) 86%
2. Segunda guerra mundial 44%
3. Asesinato John Kennedy 41%
4. Guerra de Vietnam 37%
5. Llegada del hombre a la luna 29%
6. Elección de Obama 28%
7. Revolución tecnológica 27%
8. Movimiento por las libertades civiles 18%
9. Guerra de Corea 18%
10. Guerra de Irak/Afganistán 14%